Ferrocarril 2018-03-26T15:53:11+00:00

FERROCARRIL

En las últimas décadas se ha producido una espectacular transformación en el ferrocarril, tanto en la evolución de sus velocidades y cargas por eje, como en el servicio de cercanías para el transporte masivo de viajeros.
Este desarrollo ha llevado aparejado un cambio en las exigencias a la superestructura ferroviaria, pasando de una estructura basada en el balasto y las traviesas de madera, a otra estructura en la que entran en juego las traviesas de hormigón y la vía en placa o vía sin balasto.

La vía en placa permite conciliar factores como calidad y disponibilidad en la vía con una minimización de entre un 40 a un 60% en costes de mantenimiento, además de reducir el consumo energético.

La utilización de suelos tratados con cemento en la infraestructura ferroviaria permite utilizar materiales locales a la vez que mejora su comportamiento estructural aumentando así su sostenibilidad.

El hormigón utilizado puede capturar CO2 en las zonas periurbanas, lo que contribuye a mejorar el balance de las emisiones a lo largo de la vida útil.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies